TicketBAI, en adelante TBAI, es un proyecto compartido entre las tres Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco que tiene como objetivo establecer una serie de obligaciones legales y técnicas. A partir de la entrada en vigor de TBAI, todas las personas físicas y jurídicas que realicen una actividad económica deberán utilizar un software de facturación que cumpla los requisitos técnicos que se publiquen.
El pasado 1 de enero de 2021 entró en vigor de manera voluntaria, por lo que esta información es de tu interés si eres autónomo o tienes una PYME. La
implantación de TBAI se extenderá escalonadamente desde el 1 de enero de2022.
El pasado 1 de enero de 2021 entró en vigor de manera voluntaria, por lo que esta información es de tu interés si eres autónomo o tienes una PYME. La implantación de TBAI se extenderá escalonadamente desde el 1 de enero de2022.

- 1 de enero de 2022. Profesionales de la gestión tributaria.
- 1 de marzo de 2022. Se aplicará a los epígrafes de la sección
- 1. Los comprendidos entre los grupos 834 y el 849, epígrafes de la sección
- 2. Los comprendidos entre los grupos 011 y el 841.
- 1 de mayo de 2022. Comercio al por menor, sector de hostelería y hospedaje y resto de profesionales.
- 1 de octubre de 2022. Construcción y promoción inmobiliaria, transporte, y otros sectores relacionados con servicios recreativos, culturales y personales.
- 1 de diciembre de 2022. Fabricación, comercio al por mayor, telecomunicaciones y financieras y artistas.
Por lo tanto, te recomendamos que preveas la implantación de TBAI en tu negocio para que sea un éxito. ¡No dudes en contactarnos si tienes dudas!
El nuevo sistema permitirá a las haciendas forales controlar los ingresos de las actividades económicas de las personas contribuyentes y, en particular, de aquellas actividades enmarcadas en sectores que realizan entregas de bienes o prestaciones de servicios a las y los consumidores finales, cobrados en gran medida en efectivo. Asimismo, dicha información se utilizará para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Si tienes una empresa, asesoría o despacho, o negocio autónomo en el País Vasco será necesario que estés al día sobre la nueva normativa TBAI.

¿Cuáles son los objetivos de TBAI?
Además de la evidente lucha contra el fraude fiscal, TBAI, presenta otros objetivos como:
- Tener un mayor control de los ingresos de aquellos negocios que reciben pagos en efectivo.
- Proteger al consumidor que tendrá un ticket por cada compra que realiza y podrá reclamar sus derechos.
- Reducción de los costes de cumplimiento de las obligaciones fiscales.
¿Qué tengo que hacer para cumplir con la normativa de TBAI?
En la práctica supone la necesidad de implantar soluciones técnicas por parte de las empresas para controlar sus ingresos. Concretamente, los contribuyentes que emitan tickets o facturas deberán de tener certificado el dispositivo desde el que vayan a emitir el ticket o factura (ordenadores, cajas registradoras, etc.), así utilizar un software que cumpla con las características que permitan realizar las acciones requeridas. Será necesario:
- incluir código QR y TBAI en la factura o ticket,
- elaborar y enviar un fichero con la información presente en la factura y una huella que identifique el dispositivo, programa y usuario
En breve el funcionamiento será:
- se generará un de un fichero único por cada factura,
- y este se deberá enviar a Hacienda en los plazos y de la forma que se determine,
- incluyendo además un código en cada factura que se denomina TBAI y un código QR que contemple toda la información necesaria.

Como consecuencia de lo anterior, el software de facturación que utiliza cada empresa deberá adaptarse a los requisitos del sistema TBAI.
El software de facturación que utilicemos deberá generar facturas por cada producto y/o servicio que vendas; enviar la información que la Hacienda Foral correspondiente requiera; disponer de un certificado de dispositivo que permita el uso de firma electrónica y estar firmado con un código de la empresa desarrolladora para identificar al fabricante y que garantice así que el software no ha sido manipulado; y crear un fichero que se adapte al formato que requiere el sistema TBAI. Por lo tanto, es necesario adaptar el software que utilices para emitir facturas, de manera que se adapte a los requisitos de TBAI para que puedas generar y enviar ficheros a Hacienda.